Se les notaba en sus caras al subirse a su Citroën C3 Rally2 en el centro de Salceda. La victoria de Diego Ruiloba y Ángel Vela en esta 57 edición del Rallye Rías Baixas les borraba el saber amargo que les había dejado el Rallye de Ourense. Una victoria, que como viene siendo habitual, ha sido peleada por todo lo alto entre los tres equipos de moda.
Y es que Diego Ruiloba y Ángel Vela han entrado a formar parte de la historia del Rallye Recalvi Rías Baixas al inscribir su nombre como vencedores de una 57ª edición que va a quedar grabada para siempre en la memoria de los aficionados gallegos. Como se preveía, los tres equipos que pelean por llevarse el título del SCER protagonizaron una lucha sin cuartel.
Alejandro Cachón y Borja Rozada presentaban su candidatura a la victoria con el mejor crono en el tramo cronometrado de clasificación del viernes; José Antonio "Cohete" Suárez y Alberto Iglesias no querían dejar que se revolviese el gallinero y se adjudicaban los dos primeros scratch del rallye, pero sufrian una penalización de 10 segundos por adelantarse en las salida del TC3 y fue Ruiloba el que consiguió finalizar la primera etapa como líder provisional, con tres segundos de ventaja sobre sus perseguidores; una renta que defendió con uñas y dientes durante la jornada del sábado para llevarse el triunfo final.
El equipo asturiano cimentaba su victoria en las dos pasadas de la especial de Gondomar - Porriño, donde era el más rápido en ambas, con una ventaja de 3,1 segundos sobre Cohete y Pin y de 4,9 sobre Cachón y Borja. En la segunda pasada a los casi 11,5 kilómetros de esta especial, Diego y Ángel volvían a sacar el mazo, dejando ahora a 5,1 segundos a sus dos rivales. Con estos cronos aquí, unido a su mejor crono en Pontecaldelas, la dupla de Citroën sellaba su victoria, con 7.7 segundos de ventaja sobre Alejandro Cachón y 11.2 con respecto al Recalvi Team Suárez-Iglesias que de nada le valió adjudicarse el mejor crono en último tramo.
A pesar de quedarse a las puertas de la victoria Alejandro Cachón sale del Rías Baixas reforzando su posición en el campeonato. Pese a sufrir algunos problemas de rendimiento en su Toyota GR Yaris, el asturiano lograba vencer en la primera pasada por el tramo de Salceda, que además era TC+: especial cronometrada en la que entraban en juego 3, 2 y 1 punto extra en la clasificación general del supercampeonato respectivamente para los tres mejores tiempos. Un premio que le permite volver a liderar la clasificación general provisional del SCER.
Bonita también fue la lucha que protagonizaron Jorge Cagiao y Javier Pardo por hacerse con la cuarta posición. El piloto de Narón a los mandos del Alpine A110 R-GT la mantuvo durante gran parte del rallye, pese a arrastrar desde hace varios días un proceso infeccioso que incluso le ha provocado fiebre a lo largo de la carrera. Sin embargo, en la recta final de la prueba, Pardo lograba superarlo en la clasificación para situarse a los pies del podio.
La sexta posición de la general fue para Daniel Berdomás en su debut a los mandos del Yaris Rally2. ; José Luis Peláez acabó séptimo y completaron el Top Ten, Sergi Pérez, el local Manuel Fernández y Unai de la Dehesa, un grupo del que se cayó Iván Ares en el tramo final del rallye. El piloto coruñés no se encontró a gusto a los mandos de su Hyundai i20 Rally2 en esta edición del "Rías" y acabó abandonando en el enlace de la última especial, tras sufrir una pequeña salida de carretera en el TC9 Gondomar-Porriño.
Además, esta edición del Rías ha puntuado para todas las copas, las que iremos desgranando poco a poco durante estos días..........