Poco después de viajar más de 16.000 km para el Rally de Australia -la distancia más larga a un evento WRC en 2014- el equipo recorrerá ahora una de las distancias más cortas para llegar a un rally, ya que sólo 250 km separan la base del Rally de Francia, en Estrasburgo, de la fábrica del equipo en Alzenau, Alemania.
Tres coches Hyundai i20 WRC tomarán parte en la prueba francesa con la misma formación de pilotos que ayudó al equipo a obtener su histórico doblete en el Rally de Alemania en agosto. Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul, Dani Sordo y Marc Martí, así como Bryan Bouffier y Xavier Panseri, estarán al volante de los coches números 7, 8 y 20 respectivamente.
Con sede en Estrasburgo una vez más, las 18 etapas que forman el Rally de Francia llevarán a los competidores a las regiones francesas del Bajo Rin, Alto Rin y los Vosgos, con unos tramos de montaña estrechos y sinuosos alternando con unas carreteras forestales y comarcales rápidas y serpenteantes que pondrán a prueba la destreza de los pilotos al máximo.
La elección de neumáticos jugará un papel muy importante en esta prueba, teniendo en cuenta que el tiempo aquí es impredecible y que la lluvia es una clara posibilidad. El servicio meteorológico del equipo, los equipos meteorológicos situados en la zona circundante y sus vehículos de notas de ruta -que circulan por los diferentes tramos antes que los pilotos- jugarán un papel de vital importancia durante el rally para determinar la elección correcta de neumático.
El equipo Hyundai Shell World Rally Team realizó las pruebas antes del Rally de Francia con Neuville, Sordo y Bouffier en la región francesa de los Vosgos, donde el equipo se encontró una mezcla de condiciones meteorológicas secas y lluviosas que permitieron a los pilotos trabajar sobre una buena configuración de base para la prueba. El principal objetivo del equipo para este fin de semana sigue siendo, como siempre, aprender más cosas y adquirir más información en el competitivo entorno del rally, pero el equipo también tiene en su punto de mira un puesto entre los cinco primeros, especialmente dada su fuerte formación de pilotos con experiencia sobre el asfalto.
El director del equipo, Michel Nandan, comentó: “El Rally de Francia constituirá otro evento importante para nosotros para seguir aprendiendo en nuestra temporada inicial WRC. Creemos que estamos un poco más preparados sobre el asfalto ahora, pero Francia es otra oportunidad para reunir una valiosa información para el futuro con nuestro coche Hyundai i20 WRC. Sabemos que no será fácil, especialmente teniendo en cuenta el impredecible tiempo, así que elegir el compuesto más apropiado de neumáticos Michelin será esencial. Además, habrá un mantenimiento remoto el sábado que hará las cosas aún más interesantes. Damos la bienvenida a Dani y a Bryan de vuelta al equipo para el Rally de Francia. Al igual que Thierry, son unos pilotos muy rápidos sobre asfalto y esto sólo puede ser positivo para nosotros. Ellos conocen el coche muy bien y nosotros sabemos que su feedback será bueno. Todavía tenemos que trabajar para ponernos a la altura de nuestros competidores, pero podemos esperar un poco más para eso porque todavía nos encontramos al principio de un programa a largo plazo.”
Neuville y Gilsoul vienen al Rally de Francia con una preparación extra, ya que participaron en el Rally del Este de Bélgica el pasado fin de semana. Para el dúo belga, el Rally de Francia es una prueba que trae consigo unas memorias positivas de sus participaciones anteriores y estarán deseosos de tener aquí otro gran rendimiento con el Hyundai i20 WRC.
Neuville comentó: “Tuvimos una preparación bastante positiva para el Rally de Francia con la prueba en los Vosgos y con nuestra participación en el Rally del Este de Bélgica, en nuestra patria, el pasado fin de semana. Tuvimos algo de lluvia durante nuestra prueba, lo que es obviamente importante si nos encontramos con condiciones de lluvia a lo largo del fin de semana. De hecho, espero que sea así, ya que el piloto puede realmente marcar una diferencia en condiciones difíciles. Tengo una buena experiencia con lluvia y siempre he mostrado un nivel competitivo – no sólo en el Campeonato del Mundo sino también antes, al principio de mi carrera en Bélgica. Como en todos los rallies, Francia es un evento de sprint y tenemos que conducir al límite todo el tiempo, pero estoy seguro que estamos listos para el reto.”
El segundo clasificado, tras Neuville, en el Rally de Alemania, Sordo, espera con ilusión sentarse al volante del Hyundai i20 WRC de nuevo. El Rally de Francia marcará una doble celebración para su compatriota y copiloto Martí, ya que celebra su cumpleaños el miércoles 1 de octubre y su 150 participación en un rally del Campeonato del Mundo.
Sordo comentó: “Realmente me encanta el Rally de Francia. Es una prueba extremadamente rápida y la superficie cambia frecuentemente, lo que la hace técnicamente exigente. El tiempo juega un papel importante, pero a mí me gustan tanto las condiciones secas como las lluviosas, lo que requiere que los pilotos tengan que concentrarse y tener unas notas de ritmo muy precisas. Por esta razón, el reconocimiento será muy importante en Francia. He demostrado tener una buena velocidad aquí en el pasado y con algunos buenos resultados. Probamos el Hyundai i20 WRC sobre asfalto antes del rally y siento que estamos bien preparados, así que haremos todo lo que podamos para conseguir un buen resultado este fin de semana.”
El dúo francés Bouffier y Panseri volverá para su segundo rally con el equipo, tras Alemania, al volante del Hyundai i20 WRC nº 20, representando al equipo Hyundai Motorsport N.
Bouffier comentó: “El Rally de Alemania fue bastante difícil para nosotros, así que esperamos tener una sólida vuelta en el Rally de Francia este fin de semana. Es nuestro rally nacional, así que será especialmente importante tener una buena actuación, ya que nuestros amigos y seguidores estarán de espectadores en las distintas etapas. Además es una prueba que conozco bien y que he hecho antes como parte del Campeonato de Rally francés -la última vez en 2010- y de estas experiencias recuerdo que las etapas son realmente interesantes y reamente disfruté de ellas. Nuestro objetivo es finalizar el rally sin problemas y haremos todo lo que podamos para ayudar al equipo en el desarrollo del Hyundai i20 WRC proporcionando todo el feedback e información que podamos.”
Con un itinerario de justo por encima de los 300 km, el Rally de Francia empezará el jueves 2 de octubre con un arranque ceremonial celebrado en el centro de la ciudad de Estrasburgo, con la acción real empezando al día siguiente con siete etapas que van a lo largo de las carreteras del Bajo Rin y de los Vosgos. El segundo día, en la región del Alto Rin, será el más largo del evento con 125 km de competición e incluirá un mantenimiento remoto en Colmar. Esto significa que las tripulaciones sólo podrán dirigirse al parque de asistencia principal al final del día, tras una larga jornada de competición. El día final del rally, el domingo 5 de octubre, cuenta con cuatro etapas, incluyendo el súper tramo del bosque de Saverne, donde hay puntos extra que cualquiera puede ganar.
media
David Fernandez