Tres coches Hyundai i20 WRC se enfrentarán a la combinación de etapas de grava y asfalto con Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul pilotando el coche nº 7, los héroes locales Dani Sordo y Marc Martí con el coche nº 8 y los neozelandeses Hayden Paddon y John Kennard, que vuelven a pilotar el Hyundai i20 WRC nº 20. 


El rally tendrá su base en la ciudad costera de Salou, con el primer día de competición, el viernes, sobre carreteras de grava (con los tramos SS4/7 Terra Alta sobre superficies mixtas) y los dos últimos días sobre carreteras de asfalto. El Rally de España representa un reto tanto para las tripulaciones como para los técnicos; tras las seis etapas de grava del viernes, el equipo tendrá que adaptar los tres Hyundai i20 WRCs a circular sobre el asfalto. Además de todas las reparaciones normales y del trabajo de configuración, los mecánicos tendrán que cambiar las transmisiones, frenos y suspensiones de los coches en sólo 75 minutos. 

El equipo Hyundai Shell World Rally Team se preparó para el rally realizando una corta prueba con Sordo y una prueba más larga sobre asfalto con los tres pilotos en España la semana pasada, para adaptarse a un tipo específico de superficie sellada para esta prueba. Al contrario que en Alemania y Francia, el asfalto de la zona del rally es suave y abrasivo, y las carreteras son similares a las de un circuito de carreras en algunos lugares, lo que requiere una configuración más rígida. 

El principal objetivo del rally sigue siendo un acabado con los tres coches, pero el equipo utilizará este rally para evaluar a fondo su nivel de rendimiento sobre el asfalto.  

El director del equipo, Michel Nandan, comentó: El Rally de España será un gran reto no sólo para los pilotos sino también para todo el equipo, ya que son como dos rallies en uno, con etapas tanto sobre grava como sobre asfalto. El mantenimiento de la noche del viernes será duro para nuestros ingenieros y mecánicos ya que tienen que preparar el coche para el asfalto en sólo 75 minutos. Como éste será el último rally sobre asfalto de la temporada pediremos a nuestros pilotos que fuercen la marcha un poco más para ver qué nivel hemos alcanzado desde Francia y desde la prueba anterior al evento. Por supuesto, no esperamos estar en los primeros puestos de carrera porque todavía sigue siendo ésta una temporada de desarrollo para nosotros, pero sería fabuloso ver a Dani, Thierry y Hayden tratar de forzar un poco más sin poner en peligro nuestro objetivo clave, que es, como siempre, aprender lo más posible para el futuro llevando los tres coches a la línea de meta.”

Neuville, que finalizó en la cuarta posición en España el año pasado, intentará sacar el máximo partido de sus experiencias anteriores en esta prueba y conseguir otro resultado positivo para el equipo Hyundai Shell World Rally Team.

Neuville comentó: Como se trata de la única prueba de superficies mixtas del año, el Rally de España es ciertamente muy diferente de los demás rallies en los que competimos durante la temporada. Hicimos pruebas sobre asfalto para acumular más kilómetros sobre esta superficie con el Hyundai i20 WRC y encontrar la mejor configuración posible para el tipo específico de asfalto que nos encontraremos en España. Iremos a este rally con el objetivo de finalizar la prueba sin ningún problema e intentaremos mantener un buen ritmo a lo largo de todo el fin de semana. Nicolas y yo aprendimos mucho de este rally el año pasado y haremos todo lo posible para tener otro rendimiento positivo.”

En su duodécima salida en su rally casero, el héroe local, Sordo, está entusiasmado con la idea de seguir con la serie de resultados positivos que ha obtenido sobre el asfalto este año con el equipo Hyundai Shell World Rally Team. El correr en terreno casero dará un estímulo extra al español, quien contará con montones de hinchas y aficionados animándole en las etapas.

Sordo comentó: “Hay una gran atmósfera en el Rally de España y las etapas de asfalto son muy interesantes y muy rápidas. Por supuesto que es especial para Marc y para mí, ya que tendremos un montón de apoyo popular de los espectadores. Tendremos el primer día sobre grava y yo lo prefiero así; mi posición en el campeonato significa que tendré una buena posición en el orden de salida y, con suerte, puedo encontrar una superficie de carretera más limpia, lo que podría ayudarme en el resultado global. No es tan duro cambiar al asfalto para los dos días finales porque pasas de no mucho agarre a mucho agarre. En realidad, es más difícil al revés.”

El joven neozelandés Paddon hizo su debut en un coche del campeonato del mundo en el Rally de España del año pasado, finalizando en una excelente octava posición, mientras que este año el rally marca su debut sobre asfalto con el equipo Hyundai Shell World Rally Team.

Paddon comentó: Es fabuloso volver al Rally de España, un rally en el que he participado varias veces antes y que me gusta especialmente. John y yo abordaremos este rally con los pies en el suelo, ya que será nuestra primera vez sobre el asfalto con el Hyundai i20 WRC, así que tenemos mucho que aprender y asimilar, pero hemos realizado una buena prueba y unas buenas preparaciones para el evento y creo que estamos preparados para la tarea. Las etapas de grava del viernes podrían ser un reto, así que las tomaremos con un poco más de calma antes de forzar la marcha un poco más en las etapas de asfalto más rápidas y fluidas de los dos últimos días. Éstas son etapas en las que me siento cómodo; sólo es cuestión de tener una buena afinidad con el coche. Creo que puedo conseguir esto muy pronto en la prueba y que deberíamos poder conseguir un buen resultado.”

Con la sede y el área de mantenimiento en el complejo turístico de Port Aventura, el Rally de España se iniciará oficialmente el jueves 23 de octubre en Barcelona con un tramo súper especial celebrado en el área de Montjuic. El viernes 24 de octubre veremos a los competidores abordar seis tramos de grava y un tramo de superficie mixta antes de pasar al asfalto el sábado y el domingo para recorrer un itinerario total de 372 kilómetros competitivos. Para celebrar su 50 edición, el rally contará el sábado con un tramo de 50 km (SS9/11 Escaladei), uno de los más largos del campeonato de este año.

media

Alberto Novoa