Dos de las citas más rápidas del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA, como son Polonia y Finlandia, han desvelado recientemente sus itinerarios para albergar las pruebas de 2016.
La cita finlandesa por su parte, será la octava de la temporada y se celebrará del 28 al 31 de julio en Jyväskylä. El itinerario consta de 24 tramos que sumarán 334 kilómetros cronometrados de un recorrido total de 1371 kilómetros.
Todas las asistencias de media jornada se realizarán en Jyväskylä, gracias a la introducción de cortas especiales que permitirán que se estire todavía más el itinerario y que cuente con nuevas ubicaciones.
El rallye comenzará el jueves por la noche en el estadio de la ciudad de Harju en el corazón de Jyväskylä. El viernes el itinerario se dirige hacia el oeste, con los clásicos tramos de Keuruu, Mökkiperä y Jukojärvi. Entre ellos se disputará la primera especial corta, un tramo nuevo de 6.75 kilómetros llamado Halinen. Los tramos de Surkee y Horkka también se correrán antes de la asistencia intermedia. El segundo bucle del día disputará un tramo de 7.4 km en la ciudad de Äänekoski, y se celebrará de camino a la asistencia de la tarde. Después de este Äänekoski-Valtra, los competidores volverán a competir en Mökkiperä, Jukojärvi, Surkee y Horkka antes de una visita final a la especial urbana de Harju.
El sábado llevará a los equipos a la región del sur de Jämsä. El primer tramo del día serán los 33 km de Ouninpohja, la especial más mítica del rallye, seguido de Päijälä y Pihlajakoski, que es probable que sea el tramo más rápido del rallye. De camino a la asistencia del mediodía en Jyväskylä, los pilotos disputarán la especial de 4.4 km del pueblo de Saalahti. Los cuatro tramos se volverán a repetir por la tarde.
El itinerario del domingo se extiende hacia al sureste de Jyväskylä en áreas que no han visto los WRC desde finales de siglo XX. La mañana arrancará con Lempää, que se disputó por última vez en 1999, y después Oittila, celebrada por última vez en 1994 cuando se llamaba Mutanen. Lempää se volverá a correr antes de un reagrupamientos previo a la segunda pasada por Oittila, que será la Power Stage.
El Rallye de Polonia por su parte tendrá su sede una vez más en Mikołajki en el distrito de los lagos de Masuria y contará con 22 especiales de tierra que sumarán 317 kilómetros cronometrados. Los organizadores han dicho que han realizado cambios en el itinerario para que la carrera sea todavía más atractiva para competidores y aficionados, además de tener en cuenta las cuestiones de seguridad.
Cuatro tramos siguen siendo los mismos que el año pasado, (Mikołajki Arena, Gołdap, Świętajno, Wieliczki), mientras que dos (Chmielowa y Stare Juchy) han aparecido en años anteriores. Otras pruebas han sido modficadas y el 33% del itinerario no se disputó en las ediciones de 2013 y 2015. El tramo más corto será el Mikołajki Arena de 2.5 km y el más largo Stanczyki con 26.90 km.
La ceremonia de salida está prevista para el jueves 30 de junio en el centro de Mikolajki. Esa noche también arrancará la acción competitiva con la súper especial del Mikołajki Arena.
El viernes 1 de julio los pilotos deberán hacer frente a nueve tramos, con una distancia total de 111.24 km. Después de las cuatro primeras especiales, los coches volverán al parque de asistencia para una asistencia de 30 minutos. Después, por la tarde, darán la segunda pasada por los mismos tramos antes de volver a correr en el Mikołajki Arena.
Las siguientes ocho especiales sumarán 143 km y se disputarán el sábado. Tres especiales se disputarán en dos ocasiones con una asistencia intermedia antes de volver al Mikołajki Arena.
Cuatro tramos se celebrarán el domingo, incluyendo el Power Stage (TC22 Sady 2) antes de la entrega de premios de nuevo en Mikołajki a las 14:00 horas