DESCRIPCIÓN: Empieza llaneando con ligera subida, alternando curvas medias y lentas, atravesando el antiguo campamento militar de Castillejos para, tras 4 kilómetros, pasar a una zona muy rápida hasta el km 11,30 donde empieza la famosa bajada de La Mussara con sus 2 km de paellas enlazadas con rectas que castigan mucho los frenos. ¡¡Atención a ellos!!

                        

DESCRIPCIÓN: Tramo muy técnico, con buen piso y ancho, que empieza en bajada. Alterna zonas viradas con zonas rápidas. En el km 11,13 y tras un cruce muy lento, empieza una zona de carretera estrecha y antigua con muchos rasantes. A partir del km. 17,90 volvemos a buen piso y acaba nuevamente en bajada. Tramo que premia a los buenos trazadores.

                        

DESCRIPCIÓN: Otra de las novedades de este año. Asfalto nuevo no muy ancho, llaneando entre campos. Alterna zonas rápidas con zonas más lentas conforme se acerca al único cruce del tramo en el km. 7,30. Después del cruce, sigue la misma tónica en bajada hasta los últimos dos km., que son en subida dentro de bosque. Tramo entretenido.

                            

Los pilotos de MINI, Dani Sordo y Kris Meeke, llevarán a cabo dos jornadas de test en Catalunya (hoy lunes ya han rodado en tierra y mañana en asfalto) para poner a punto el MINI WRC de cara a la esperada cita española.

                        

La figura de cera de Sebastien Loeb ha sido presentada oficialmente en el museo Grevin de Paris. El piloto francés ha estado apoyado por su mujer, copiloto y miembros de Citroën, entre otras personalidades.

                        

DESCRIPCIÓN: La parte central de la especial es la zona de asfalto del tramo de tierra Terra Alta, aunque al revés. Empieza en fuerte subida para pasar luego a una fuerte bajada y acabar nuevamente en un importante desnivel que parece una subida en cuesta. Bastante lento y muy virado con curvas largas y sin respiro. Tramo que pondrá a prueba ruedas y transmisiones.

                        

DESCRIPCIÓN: El tramo sobre asfalto más largo del mundial. Empieza en bajada, con curvas muy seguidas y pavimento impecable. Al llegar a El Lloar, la carretera se vuelve estrecha, más lenta, con curvas muy seguidas que hacen trabajar a los neumáticos. En el km 11 aumenta la velocidad y a partir del 22 el descenso muestra un ancho de carretera que varía, difícil de anotar. Conforme se acerca a la meta, el tramo se complica y se vuelve más rápido.

                        

DESCRIPCIÓN: Tramo mixto asfalto-tierra. Empieza en tierra ancho con buen piso hasta el km. 1,6 donde pasa a asfalto de buen piso con curvas medias y largas. En el km. 7,70 en un cruce muy complicado empieza de nuevo la tierra siendo muy fácil pinchar durante los primeros kilómetros por ser bastante estrecho y tener gran cantidad de piedras en las cunetas. Tramo difícil.

                        

DESCRIPCIÓN: Tramo largo, muy difícil de cantar para el copiloto, en el que a medida que se transita se acumulan las dificultades. Son 16 km de tierra, 6 de asfalto, 1,5 de tierra, 2 de asfalto, 10 de tierra y 400 metros de asfalto. Curvas continuadas, medias y rápidas, con perfil en ligera bajada. Especialmente exigente para los neumáticos.