La primera cita en Galicia del Supercampeonato nos dejó un fin de semana para el recuerdo, un Rallye casi perfecto.

Esta era una cita muy esperada por todos, el nivel del Campeonato de España en este 2024 es el mejor de los últimos años, y las expectativas tras el Rallye de Canarias estaban por todo lo alto. Los aficionados del norte esperábamos con muchas ganas la primera cita en Galicia, que no era otra que el clásico Rallye de Ourense.
 
Ya el martes se iniciaba el espectáculo con un día de test que resultó más importante de lo esperado. Casi todos los favoritos estaban allí, y uno de ellos, Sergi Pérez decía adios al Rallye antes de empezar, con un espectacular accidente, que lo dejó tanto a él como a su copiloto Axel Coronado doloridos, y su Hyundai i20 maltrecho. 
 
El jueves en Ourense empieza a ser tradición tener la ceremonia de salida en el centro de la ciudad, una fiesta que año tras año está cogiendo más colorido. Los que llevamos años viendo el Rallye sabemos que la ciudad de Ourense se vuelca de una manera especial con su Rallye, cuidan esta prueba de una manera diferente, y en la salida protocolaria queda reflejada esa pasión que sienten los locales por su Rallye.
 
 
El viernes por la mañana se iniciaba con el Shakedown y posteriormente el tramo de calificación. El asfalto estaba muy delicado por unas pequeñas lluvias que hacían dudar a todo el mundo sobre que montar, Cohete primero y después Cachón tenían sendos sustos ya en la primera pasada, arrancaban los favoritos sin dejarse nada, sabiendo que iba a ser un Rallye a la décima.
 
Y es que el itinerario de este año del Rallye de Ourense a mi modo de ver, rozaba la perfección. El viernes tres tramos a doble pasada, 10, 11 y 13 kilómetros. Tramos muy exigentes, pero sin grandes kilometradas, por lo que el Rallye debía decidirse el sábado. Un sábado con nada menos que cuatro tramos a doble pasada, con asistencia intermedia. Eso si, el más largo de 15 kilómetros también, esto quiere decir que 14 tramazos formaban el itinerario, un formato que recordaba al ERC (ojalá el ERC).
 
El Rallye arrancó como todos esperábamos y deseábamos. Los tres asturianos mostraban un nivel superior al resto, pero es que en los tres primeros tramos tanto Ruiloba primero, como Cohete después y Cachón en el tercer tramo se repartían los scratch y acaban la primera sección separados en tres segundos.
 
En el TC5 Diego Ruiloba que marchaba líder en ese momento pincha y posteriormente se sale en la siguiente curva, quedando fuera de carrera. Estaba siendo impresionante como el piloto de Citroën, que arrancaba a los tramos en octava posición por una penalización en el tramo de calificación peleaba con sus paisanos. 
 
La jornada acababa con Cachón primero, superando a Jose Antonio Suarez en 2,4 segundos, y a Javier Pardo en 26. Había que destacar el tempranero problema para un Iván Ares que no levanta cabeza. El gallego, después de un primer tramo en el que tampoco pudo estar en el ritmo de los asturianos, sufría la rotura de un latiguillo de freno que le hacía perder más de cuatro minutos.
 
 
El sábado arrancó como se esperaba con un toma y daca entre el jefe de filas de Skoda y el de Toyota. En el segundo tramo un trompo de Cachón le hacía perder 20 segundos, y volvía a cambiar el rumbo de la prueba. El tramo de Toén era el TC Plus, y allí Cachón volvió a sacar la quinta esencia del Toyota Yaris Rally2, marcando el mejor tiempo por delante de un Ruiloba que se había reenganchado sólo pensando en esos puntos, y un Cohete que tenía que proteger su ventaja.
 
Volvía a saltar la sorpresa cuando una penalización de 10 segundos al piloto del Recalvi Team volvía a juntarlos en la clasificación. Amoeiro parecía que podía volver a ser clave, y los dos favoritos lo sabían, ninguno falló esta vez y calcaron los tiempos. Una décima a favor de Cohete en los sucios 14 kilómetros de Amoeiro dejaban la diferencia en 8,6 segundos. En ese momento Cachón decidió levantar el pie, aunque aún faltaba por saltar la última sorpresa. Antes del último tramo se descubría una penalización de un minuto para el piloto de Teo Martín Motorsport, por usar dos neumáticos más de los permitidos. 
 
Esto significaba un cambio importante, ya que Javier Pardo se aupaba a la segunda posición del Rallye, dejando al de Toyota tercero. El piloto local, reclutado por Skoda y Recalvi para sumar puntos para el campeonato iba a completar el doblete del equipo, saliendoles la jugada perfecta. Pardo se mostró muy rápido y agresivo como siempre en su primera cita con el Skoda, el sábado sabiendo que no podía con los dos líderes conservaba esa tercera posición, hasta que por sorpresa se llevaba el segundo escalón del pódium. El cuarto puesto lo ocupaba Álvaro Muñiz, que completaba un buen Rallye con un Skoda Fabia de primera generación con el que superaba con relativa facilidad a Jose Luis Peláez, que cerraba el top 5. 
 
Si hay un aspecto que me resultó negativo en este Ourense es la falta de mas nombres con coches de primera categoría. Sólo había diez Rally2 inscritos, con el nivel que tenemos ahora mismo en el Supercampeonato en los primeros puestos, es una pena no tener más pilotos sobre todo gallegos en esta cita que quieran medirse con los pilotos foráneos en la cita de casa. La falta de N5 en esta prueba, como de las principales copas nacionales (sólo estuvo la Hyundai) nos dejaba un tanto fríos después de pasar los primeros.
 
Con la victoria de Jose Antonio Suárez, el de Pravia vuelve a situarse líder del certamen, y además el campeonato llega a la cita de casa de Recalvi, el Rias Baixas donde el de Skoda será favorito al haber disputado las últimas ediciones de la prueba. 
 
Borja Romero.