La segunda cita del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA se disputa este fin de semana en Suecia, única cita que se corre completamente sobre nieve, y a donde Volkswagen llega como principal favorito a llevarse la victoria, tras el triplete logrado en el Montecarlo y con un Jari Matti Latvala dispuesto a repetir la victoria del año pasado.

Un total de 50 vehículos, de los que 17 son World Rally Car, participarán en el Rallye de Suecia, lista en la que también se incluyen 15 unidades WRC2. Todos los equipos que siguen el mundial estarán en la salida, encabezados por los cuatro fabricantes que participan en todas las carreras: Volkswagen Motorsport, Citroën Total Abu Dhabi WRT, Hyundai Motorsport y M-Sport WRT, aunque en el caso de Hyundai, su formación habitual se ve alterada debido a la baja de Dani Sordo, ocupando su sitio Hayden Paddon.

También estarán con coches WRC Henning Solberg, Robert Kubica, Martin Prokop, Lorenzo Bertelli y Michal Solowow, todos ellos con Ford Fiesta RS WRC, así como Juho Hänninen y Yurii Protasov, ambos con Citroën DS3 WRC.

Destacar que 15 unidades WRC2 lucharán por un campeonato que un año más está mostrando mucho movimiento. En esta división, los pilotos escandinavos: Tidemand, Ahlin, Grøndal, Brynildsen y Ketomaa, saldrán como favoritos.

Con un itinerario largo y bastante variado, con salida y llegada en la localidad de Karlstad, el Rallye de Suecia disputa algunas especiales en Noruega y tiene una gran parte del itinerario renovado.

El recorrido de la segunda cita del Campeonato del Mundo de Rallyes queda compuesto de la siguiente manera:

Jueves 12 de febrero:

Como viene siendo habitual ultimamente en las pruebas del WRC, la jornada del jueves está dispuesta para el shakedown y para una Superespecial. Y Suecia no será menos, por lo que la mañana del jueves quedará para el shakedown, en la localidad de Rada, y la tarde para la ceremonia de salida en Karlstad. A las 20:08 horas se disputa la primera toma de contacto seria, con una Superespecial de 1,9 kilómetros que servirá para calentar motores antes de una jornada larga compo será la del viernes y sábado.

Viernes 13 de febrero:

En la primera jornada " real " del rallye, los participantes tienen por delante 125 kilómetros, con visita a la vecina Noruega, con especiales divididas en dos bucles formados por cuatro especiales cada uno. Los pilotos deberán afrontar las especiales de Torsby, Rojden, Finnskogen y Kinkenaer, para finalizar la jornada con una nueva pasada a la Superespecial de Karlstad.

Sábado 14 de febrero:

La jornada del sábado será la más larga del rallye, con un total de 134,82 kilómetros. Está repartido nuevamente en dos bucles de cuatro especiales, y será exactamente igual que la edición de 2014. Las especiales son Frediskberg, Rammen, Hagfors Sprint y Vargasen, donde se encuantra el famoso salto de Colin´s Crest.

Domingo 15 de febrero:

Para esta última jornada la organización ha dispuesto solamente tres especiales. Lesjofors y Varmullsasen, disputándose esta última en dos ocasiones, sirviendo además de Power Stage, adjudicando 3,2,y 1 punto extra para el campeonato a los tres primeros clasificados.

Alberto Novoa