No!!! No nos hemos vuelto locos. En el pasado Rallye de Kenya hemos tenido un pódium integramente español, ya que los tres mejores equipos de WRC2 estaban bajo el paraguas de equipos nacionales, un éxito total.

RaceSeven, Teo Martín y Mapo Motorsport, en ese orden, se coronaron en el Rallye más difícil del año. España se está confirmando como una gran potencia a la hora de formar estructuras satélites dentro del WRC2. Conociendo el gran mercado que tienen los vehículos Rally2 ya desde hace años, grandes proyectos se forman en nuestro país con estas estructuras.
 
Ni más ni menos que Gus Greensmith apostaba este año por firmar con el equipo cántabro de RaceSeven para disputar la temporada completa en WRC2 con uno de sus Skoda. El inglés en Kenya disputaba su primera prueba puntuable y el resultado no podía ser mejor, victoria por segundo año consecutivo. El equipo capitaneado por Víctor Pérez se llevaba el gato al agua y tiene un claro aspirante en sus filas a llevarse el título a final de año.
 
En segunda posición terminaba Jan Solans, que como sabemos está en su segunda temporada dentro de la estructura de Teo Martín. El catalán aspira a todo este año, y para ello el equipo madrileño sabemos que es una garantía. Su potencial lo demuestra con los seis Toyota que va a tener este año en el mundial, y tres programas de máximo nivel.
 
 
El tercero en WRC2 en Kenya era Fau Zaldivar. El paraguayo apostaba en Kenya por la estructura Mapo Motorsport de Xevi Pons. El equipo catalán, quizá el que menos recorrido tenga en el mundial de los tres, cerraba el trío de españoles en lo más alto. Zaldivar tenía un Rallye complicado, con varios scratch el sábado por la mañana pero teniendo que reengancharse el domingo, aún así salvaba su lugar en el pódium .
 
Un éxito sin precedentes para el automovilismo nacional que demuestra que estamos en la cabeza en muchos aspectos, quien sabe si para 2027 podemos tener una estructura en la máxima categoría.
 
 
Borja Romero.