La dupla habitual del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA, han conseguido triunfar en el reestreno de Córdoba en el FIA ERC por delante de Bonato y Jose Antonio Suárez, que se ha impuesto en el SCER.

Nikolay Gryazin y Konstantin Aleksandrov han logrado el triunfo en el Rallye Sierra Morena, una victoria más que clara tras haber sido la referencia a batir incluso desde los entrenamientos libres de la mañana del viernes con el Skoda Fabia RS Rally2 del J2X Rally Team.
 
Yoann Bonato y Benjamin Boulloud, con su Citroën C3 Rally2 y José Antonio Suárez y Alberto Iglesias, con el Skoda Fabia RS Rally2 del Recalvi Team, han completado el podio, además de ser los vencedores nacionales - su segunda victoria consecutiva en el Supercampeonato de España de Rallyes.
 
Cerrobejuelas, con sus 19,89 kilómetros, era el primer tramo cronometrado de la tarde, característico por ser un tramo más de la vieja escuela, con muchas zonas donde era posible cortar y se iban ensuciando con el paso de los coches, ha dado muchos sustos a los pilotos.
 
Antes del bucle final, Gryazin tenía en mente ir a conservar, teniendo un liderato de casi medio minuto con respecto al veterano piloto francés - eso sí, sin confiarse, sabiendo que este es un gran experto en asfalto y, de hecho, ha ganado en otros rallyes internacionales de asfalto celebrados en suelo español, como el Rallye Islas Canarias.
 
Además, Bonato había tenido una buena jornada, mientras que Suárez venía de recuperarse de un pinchazo lento en la primera pasada por Cerrobejuelas y Mabellini, en el mismo tramo, se había dejado tiempo precisamente en no pinchar.
 
Pese a que estaba tratando de no cometer errores y no abusar de cortes que pudieran provocar pinchazos en sus neumáticos, Gryazin lograba ser el más rápido por delante de Bonato y Suárez, este tratando de hacer que Mabellini mordiese el anzuelo - mientras que este perdía 8 segundos al notar pérdida de agarre en el neumático delantero derecho.
 
Pepe López, por su parte, no tenía el mejor tramo y veía cómo le atrapaba Mads Ostberg en una lucha por la sexta posición dentro del apartado internacional. A continuación vendría un tramo de Pozoblanco-Villaharta (25,22 km) algo más circuitero y rápido, que algunos pilotos disfrutaron mucho más que el anterior - eso sí, quien no lo disfrutaría era Robert Virves, teniendo que abandonar antes de tiempo.
 
Ostberg salió a la carga para adelantar en la general a López, quien estaba más interesado en mantener el podio dentro del apartado SCER. Bonato marcó el mejor tiempo, pero aún así Gryazin tenía bien atado el rallye, con una renta de 42,9 segundos.
 
Suárez, por su parte, había logrado una renta de 18,3 segundos con respecto a Mabellini. El tramo final sería la segunda pasada por Ermitas, el Power Stage de este rallye. La primera gran noticia era la victoria de Sergi Pérez y Axel Coronado dentro del Junior ERC, un retorno victorioso a la categoría donde tantos éxitos logró en años anteriores.
 
Más tarde llegarían las estrellas principales, con Mabellini marcando el mejor tiempo por delante de Gryazin, Marczyk, Bonato y Suárez. Al final del rallye, Gryazin se llevaba la victoria por 46 segundos sobre Bonato, siendo tercero un Suárez que conseguía demostrar su valía ante toda Europa, llevando a una prueba internacional los colores del Recalvi Team.
 
Mabellini finalizaría cuarto con el aliciente de los puntos extras del Power Stage, completando el Top 10 Marczyk, López, Johansson, Ostberg que se ha visto perjudicado en la última especial por problemas de transmisión,  Lefebvre y Wagner.
 
 
Borja Romero.