Una vez publicado el calendario del FIA ERC 2025, ya hemos podido confirmar la fecha en la que el Rallye Sierra Morena hará su debut a nivel internacional. Y no será una fecha cualquiera, ya que la cita andaluza dará el pistotelazo de salida a una nueva y apasionante temporada en el ERC 2025.

Durante los días 4-6 de abril se buscará en Córdoba sucesor a Diego Ruiloba y Ángel Vela, ganadores de esta edición, embarcada dentro del SCER, Así lo ha anunciado la entidad organizadora a través de sus canales oficiales.

Además de conocer la fecha, también hemos comenzado a conocer algún detalle sobre el debut del Sierra Morena en el ERC. La icónica avenida de la República Argentina, la cual se recuperó como escenario tanto de la salida ceremonial como de la entrega de premios al final de la prueba en los últimos años, será parte del itinerario como prueba súper especial, siendo el primer tramo de la prueba cordobesa en su debut en el FIA ERC. La salida ceremonial en esta ocasión será en la céntrica plaza de las Tendillas, llevando el rallye hasta el corazón de la ciudad.

Esta novedad en el itinerario continúa algunas de las tendencias recientes que se han visto en otras pruebas del Campeonato Europeo de Rallyes. La idea de comenzar la prueba en el corazón de la ciudad con un tramo de este tipo, en todos los sentidos, proviene de la experiencia que ha tenido el Automóvil Club de Córdoba en los últimos meses acudiendo a varios rallys del calendario del ERC, tales como el Rallye di Roma Capitale o el Rallye Barum Zlín.

 

 

El Rallye Sierra Morena completará un calendario de 8 pruebas, en los que a la cita española le seguirán; Rallye de Hungría (9 al 11 de mayo), Rallye de Suecia (29 al 31 de mayo), Rallye de Polonia (13 al 15 de junio) que abandona su presencia en el WRC, Rallye di Roma Capitale (4 al 6 de julio), Barum Rallye de la República Checa (15 al 17 de agosto), Rallye Ceredigion Gran Bretaña (5 al 7 de septiembre) y Rallye de Croacia (3 al 5 de octubre) que también abandona su presencia en el WRC al igual que Polonia.

 

Alberto Novoa.