La organización de la prueba lusa, que una temporada más vuelve a formar parte de la caravana WRC, ha presentado su nuevo itinerario para 2025 que incluye nada menos que 24 tramos.
Cuando faltan exactamente 4 meses para que los aficionados vuelvan a colapsar los tramos del país vecino, en una nueva edición del Rallye de Portugal, la organización ha presentado el Guide1 donde ha avanzado los tramos que formarán parte del itinerario, con algunos cambios e incrementando notablemente el número de especiales.
El Rallye se iniciará el jueves con el ya "clásico" Shakedown en las inmediaciones de Baltar. Por la tarde los equipos se dirigirán a Coimbra para la salida protocolaria, que incluirá posteriormente un tramo espectáculo en Figueira da Foz.
El viernes los equipos tendrán el día más largo de la prueba con la disputa de nada menos que 10 tramos. A los ya habituales en la zona centro del país como son Mortagua, Gois, Arganil y Lousa, que se disputan a doble pasada, se les añade este año las especiales de Águeda/Sever y Sever/Albergaria, en la zona de Aveiro, que se realizarán a pasada única.
La novedad para el sábado es la vuelta del mítico tramo de Vieira do Minho, que acompaña a los habituales de Cabeceiras de Basto y Amarante, este último presumiblemente el tramo más largo del Rallye. Todos ellos a doble pasada antes de que los equipos tomen rumbo al renovado circuito de Lousada, donde un año más se volverá vivir una gran fiesta para cerrar la jornada del sábado.
El domingo y último día será el más decisivo y el más corto también. Tres tramos a doble pasada, Paredes, Felgueiras y el tramo estrella, Fafe, que será un año más el último y la Power Stage que otorgará puntos adicionales.
La quinta prueba del Mundial y única en la península ibérica este 2025 centrará las miradas de todos los aficionados especialmente los gallegos, que volverán a tener el WRC a muy pocos kilómetros de la frontera entre los días 15 y 18 de Mayo.
Borja Romero.