El día que Andreas Mikkelsen brilló en asfalto con Citroën.

 

En el año 2017 Citroën le daba la oportunidad al noruego de volver al WRC y casi gana en Alemania.

Con la presencia de Andreas Mikkelsen en el Rallye de La Nucía nos vino a la mente una actuación estelar del piloto noruego sobre asfalto, una superficie que no es su fuerte, pero a la que se iba a enfrentar este pasado fin de semana.
 
En la temporada 2017 Andreas Mikkelsen se queda fuera de los equipos del WRC para sorpresa de la mayoría, venía de ganar en Australia, última cita de 2016 con el VW Polo WRC, pero la salida del equipo alemán le iba a dejar en "fuera de juego". 
 
Sin asiento en la máxima categoría, Mikkelsen arrancaría la temporada con Skoda, disputando tres pruebas, en las que dominaría con mano de hierro en las dos primeras, en la tercera habría ganado si no fuese por un accidente en el último tramo.
 
Citroën no había arrancado la temporada de la mejor manera, entonces ambos estaban obligados a entenderse. El Rallye de Cerdeña sería el debut de Andreas Mikkelsen con el C3 WRC, un coche que se mostraba crítico en tierra y al que el noruego le costó adaptarse en esa superficie. Su segunda cita sería en Polonia, donde empezaría a verse mejoría, aunque firmaría un discreto 9º puesto. 
 
La tercera prueba en la que se sentaría Mikkelsen sobre el C3 WRC sería en Alemania, sobre asfalto. Sus compañeros de equipo para ese Rallye eran Kris Meeke, ya más que cuestionado en el equipo y relevado por Mikkelsen en Polonia, y un Craig Breen que era su primera temporada completa en un equipo de fábrica y su mejor resultado no pasaba de ser un 5º.
 
Desde los primeros compases Andreas Mikkelsen y su copiloto Andres Jaeger se encontraban muy cómodos con los reglajes del Citroën sobre asfalto. Meeke empezaba el Rallye arrancando una rueda en la SS del jueves, mal inicio para el equipo. El viernes Mikkelsen era el mejor Citroën en el TC2 y TC3, marcando el tercer y cuarto mejor registro. En el TC4, primera pasada por el tramo de Grafschaft, Mikkelsen marcaba el mejor tiempo 7,4 segundos más rápido que Lappi, y 7,8 que Ogier. Ese tiempazo le dejaba líder del Rallye para sorpresa de todo el mundo. En el resto del día, su peor resultado sería un 4º puesto, y sólo cedía el liderato ante un fenomenal Ott Tänak, que cerraría el día con 5,7 segundos sobre Andreas. El tercero era Neuville a ya más de 28 segundos, y cuarto Sebastien Ogier a 30,2. Su compañero Breen acababa el día 7º a más de 1:20 de Mikkelsen. 
 
El segundo día como no podía ser de otra manera se esperaba el ataque de Neuville y Ogier, los favoritos al título. El del belga duraría poco, Neuville arrancaba una rueda en el primer tramo sin saber muy bien cómo. Ogier por su parte empezaba a recortar tiempo a un Mikkelsen que además cometía un trompo en el TC11 cediendo parte importante de su ventaja. Pero en el TC12, para cerrar el primer bucle, volvía a sacar su mejor versión con su segundo scratch del Rallye, dejando su ventaja con Ogier en 6,9 segundos.
 
El TC15 significaba los 41 kilómetros del Panzerplatte en su segunda pasada, ahí estaría la clave del día, pues Andreas Mikkelsen marcaba el segundo mejor tiempo, sólo superado por Dani Sordo, y le endosaba a Ogier 3,2 segundos, algo que no se esperaba el francés. El resto del día Mikkelsen contenía y ampliaba distancia con  el campeón del mundo, y cerraba la jornada con 8,2 segundos de ventaja.
 
Para el domingo quedaban dos tramos a doble pasada de 12,95km y 13,05km incluyendo la Power Stage. En el primer tramo Mikkelsen se volvía a mostrar inspirado y superaba tanto a Ogier como a Tänak, lo que le separaba claramente del francés, (más centrado ya en la Power Stage) e incluso le acercaba de nuevo a una lucha con el estonio por el Rallye, el otro piloto de Ford sólo estaba a 18 segundos, todo podía pasar. Mikkelsen volvía a recortar a Tänak, pero el de Citroën veía una diferencia demasiado grande como lanzarse a por la victoria restando sólo dos tramos. El noruego da por bueno el segundo puesto, y en los dos últimos tramos se dedica a controlar a un Sebastien Ogier, que no ha podido con su antiguo compañero de equipo en ningún momento. 
 
Andreas Mikkelsen cerraría una actuación formidable con un segundo puesto a sólo 16 segundos del vencedor Ott Tänak, y en declaraciones finales se mostraba muy contento por su primer pódium del año y esperaba volver a subirse pronto al Citroën C3 WRC después de los grandes avances del fin de semana.
 
Para sorpresa de todos, este sería el último Rallye de Andreas con el Citroën, una oferta de Hyundai le haría cambiar de equipo de nuevo, formando parte con Hyundai ya en la siguiente cita, el Rallye de Cataluña. Que habría sido del futuro de Mikkelsen y Citroën si fuesen de la mano, es algo que nunca sabremos.
 
 
Borja Romero. 

 

Publicidad (2)

Copyright © Free Joomla! 4 templates / Design by Galusso Themes