La jornada del viernes en Kenya nos ha dejado una historia que hemos vivido varias veces en la cita africana del Campenato del Mundo de Rallyes de la FIA. Y es que parece que Toyota es inmune a los problemas cada vez que visita el Safari.
Por contra, los problemas han sido todos para Hyundai en esta etapa. Ott Tänak, claro líder con una ventaja de 46 segundos al frente de la general, sufría una avería mecánica y se dejaba más de 1 minuto en la segunda pasada a la especial de Kengen Geothermal, cediendo el liderato en favor de Evans y dejando la diferencia entre ambos en 55.4 segundos. Por su parte, Thierry Neuville, tampoco tenía el día en Kenya. El defensor del título mundial, fue penalizado por partida doble, por un retraso en un control horario debido a una reparación y por una salida en falso, pero logró acabar la etapa en la tercera posición.
Peor suerte ha tenido Adrien Fourmaux. El piloto francés de Hyundai se ha visto obligado a abandonar por segunda jornada consecutiva. Ayer un problema eléctrico echaba por tierra el rallye de Fourmaux. Hoy regresaba con Super Rallye, pero tampoco tendría suerte, ya que partía el brazo delantero derecho de la dirección de su i20N Rally1.
En el otro lado de la balanza hoy claramente está Toyota Gazoo Racing. Evans ha llevado a cabo una jornada limpia y sin sobresaltos. El actual líder del WRC parece estar de dulce y como el mismo ha reconocido, podría apretar un poco más y ser más rápido en las especiales, pero también es consciente de como es el Safari, por lo que esperar a que los rivales se vayan quedando por el camino es una buena opción.
Además su compañero de equipo, Kalle Rovanperä, ha finalizado esta jornada solo a 7,7 segundos. Y eso que el finlandés bien podría liderar la tercera cita del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA, pero un trompo en una sección bastante estrecha de la especial de Kedong, le hacía perder unos valiosos segundos intentando colocar el coche en la dirección correcta. Salvo ese " problema " Kalle ha tenido un día relativamente fácil y sin sobresaltos importantes.
En WRC2 los favoritos también han tenido problemas. Kajetan Kajetanowicz ha aprovechado uno de esos giros dramáticos que se dan de vez en cuando en el Safari Rallye de Kenya para liderar en su primera prueba de la temporada y estrenando su Toyota GR Yaris Rally2 después de estar ligado a Skoda durante varias temporadas.
El piloto polaco ascendía al liderato cuando Oliver Solberg, que hasta ahí era el claro dominador del rallye, tenía problemas en la segunda pasada por la especial de Camp Moran. Solberg parecía intratable durante la mañana, logrando una ventaja de 40,3 segundos antes del desastre. El piloto sueco " aparcaba " su Yaris en un lecho profundo de fesh-fesh, poniendo punto final a su jornada.
Kajetanowicz termina así el día con 10,2 segundos de ventaja sobre Gus Greensmith. El piloto británico ha tenido, como tantos, una jornada complicada, con una penalización de 10 segundos por salir tarde de la asistencia de la mañana a lo que hay que sumar unos segundos tras hacer un recto en la octava especial y tener que hacer maniobras para retomar la marcha.
Jan Solans ha aprovechado también los problemas de Solberg. El piloto de Matadepera completa el podio provisional a 40,3 segundos de Kajetanowicz. Solans ha tenido algún problema en la dirección asistida de su GR Yaris Rally2 durante la tarde, pero aún así ha podido finalizar la jornada con una cómoda ventaja sobre el cuarto clasificado, Fabrizio Zaldivar, que ha perdido tiempo al tener que cambiar una rueda en la SS7 y ahora está a más de tres minutos del piloto de Teo Matín Motorsport.
Alberto Novoa.