Impresionante Rallye del piloto catalán, que junto a Rodri Sanjuan se jugó la victoria hasta el final con Gus Greensmith.

Primera vez que disputaba la prueba africana del Mundial de Rallyes y fin de semana casi perfecto para el equipo Ph.Ph con Jan Solans a la cabeza. El catalán realizó una prueba soberbia, de menos a más, sin arriesgar demasiado en los primeros compases y salvándose de grandes problemas, en un Rallye donde no suele ganar el más rápido.
 
Inició dominando el WRC2 Oliver Solberg, como se presuponía. Pero el sueco en el TC7 se quedaba atrapado en el fesh fesh sin poder hacer nada, y tenía que abandonar. Su testigo lo tomaba Kajetan Kajetanowicz, que acababa el viernes líder, con 10 segundos sobre Greensmith y 40 sobre un Solans que había tenido que hacer dos tramos con problemas de dirección asistida. Aún así, todo muy apretado.
 
Poco le duraba la alegría al polaco, porque el sábado en el primer tramo cedía más de 32 minutos al arrancar una rueda. El Rallye era cosa de dos y a partir de ese momento se convirtió en un toma y daca entre Gus Greensmith y Jan Solans.
 
 
 
Y es que con las condiciones tan difíciles como estaban el sábado fue una lotería para todos, pero en el TC12 Greensmith pinchaba, y Jan le arrancaba toda la ventaja, quedándose a tres segundos del inglés. Jan llegó a contar con 19 segundos de ventaja, pero el último tramo del sábado estaba impracticable, Gus apretó y Jan quizá más conservador se dejaba 25 segundos y el liderato. Se lo jugarían todo el domingo.
 
Arrancando con 5,8 segundos de ventaja para Gus, no había margen para especular. En el primer tramo corto la diferencia fue mínima, 0,4 para el inglés. Jan atacaba muy fuerte en el siguiente, que era la clave del bucle, llegaba al último split del tramo 7,6 por delante de Greensmith, ya estaba delante de nuevo! 
 
Pero en una curva de 90º en el último kilómetro del tramo sufría un vuelco fruto de entrar demasiado rápido. Aquí se esfumaban las posibilidades de victoria, pero aún así conseguían salvar el segundo puesto pese a tener que correr el siguiente tramo sin parabrisas y con algún pequeño desperfecto. Cuando se tiene tan cerca la victoria, había que intentarlo todo, y así lo hicieron la pareja española.
 
Para darnos cuenta del mérito que tiene el Rallye de Jan Solans y Rodri Sanjúan, sólo hay que ver las participaciones del resto de rivales en Kenya. Greensmith corrió la prueba en 2021, 2022 y 2024. Solberg todos los años desde que volvió al mundial, 2021, 2022, 2023 y 2024. Kajetanowicz por su parte 2022, 2023 y 2024. 
 
Solans y Rodri recordemos que era su primer año en una prueba tan específica, enhorabuena por semejante hazaña.
 
 
Borja Romero.