Las marcas siguen trabajando muy duro en las últimas semanas para mejorar sus coches.
Skoda ahora sobre asfalto, Toyota primero en asfalto y ahora en tierra, Citroën una semana entera en España después del Sierra Morena sobre asfalto. Está claro que ahora mismo estas tres marcar lideran la categoría, y es fácil adivinar el porqué. En las últimas semanas están trabajando más que nunca para dar ese paso adelante que le convierta en la referencia de la categoría.
Skoda anunció un importante paquete de mejoras para 2025 que están afinando en Cataluña. Kopecky, Virves y Gryazin llevan varios días probando las actualizaciones de la marca checa, que llevaba sin evolucionar el Skoda Fabia Rally2 desde su creación. La llegada de Toyota obliga a los checos a no quedarse parados si quieren seguir siendo la referencia como antes eran.
Toyota no para con el Yaris Rally2. El último modelo en llegar a la categoría aún no tiene una evolución, pero su trabajo de desarrollo es constante. Primero estuvieron en la zona de Cataluña sobre asfalto contando con la participación de Alejandro Cachón, y ayer Oliver Solberg comenzó en el centro de Portugal otros test de desarrollo esta vez sobre tierra. Los japoneses están consiguiendo colocar muchos coches en el mercado, y eso no es por otra cosa que por su buen hacer, estaba claro que Toyota no entraría para ser segundos en la categoría.
Citroën tiene el coche más antiguo de la categoría, pero la evolución constante que en los últimos años le están dando al C3, hace que sigan siendo una referencia. En asfalto desde el inicio marcaron la pauta, pero es que en 2024 dieron con la tecla para mejorar y hacer muy competitivo el Citroën también en tierra. Los continuos días que pasan trabajando gente como Bonato, Yohan Rossel o Mads Ostberg dan sus frutos. Esta semana los tenemos en España también, preparando Canarias y desarrollando el C3, en un test que pudimos ver a Diego Ruiloba.
La diferencia en rendimiento de estas marcas frente a Hyundai o Ford está claro que está en las horas que estas marcas le están dedicando a la hora del desarrollo. Hyundai esperaba que con la STEP2 el rendimiento de su I20 Rally2 se acercara a la competencia, pero de momento les está costando dar con la tecla. A ver si los kilómetros de Dani Sordo con el coche ayudan a igualarlo, pero necesitarán ese desarrollo que invierten las otras marcas. Por su parte Ford lleva tiempo con poco trabajo en el Ford Fiesta Rally2, aún así se demuestra que el coche sigue siendo muy competitivo, como demostró Jon Armstrong en Sierra Morena. Pero las pocas unidades que están corriendo internacionalmente del coche de M-Sport hacen difícil catalogar su rendimiento.
El inicio de la temporada europea en el WRC marcará como funcionan las últimas evoluciones de las marcas en esta categoría tan igualada. Estaremos muy atentos.
Borja Romero.