Primeras conclusiones después de dos pruebas para los tres equipos del WRC2.

Es una temporada muy ambiciosa y con mucho interés para los españoles que esperamos grandes cosas de nuestros jóvenes talentos. Esta temporada tenemos tres equipos que disputarán a tiempo completo el WRC2, sin duda la categoría más seguida actualmente en el Mundial de Rallyes, Jan Solans con Rodri Sanjuan, Alejandro Cachón junto a Borja Rozada y Diego Ruiloba con Ángel Vela.
 
El equipo destinado a pelear por todo esta temporada después de su buen hacer el año pasado es el de Jan y Rodri. Por segundo año consecutivo con el apoyo de PH.ph, bajo la estructura de Teo Martin y con el Toyota Yaris Rally2, "El Pinsa" está ante su temporada de consolidación.
 
Con un calendario adaptado para luchar al 100% por el Campeonato, Jan iniciaba la temporada en Kenia con un gran segundo puesto, por detrás de Gus Greensmith, con el que luchó la victoria hasta el último día. Un domingo en el que la pareja se tiró a por la victoria, pero un pequeño vuelco le alejaba de la lucha y le hacía conformarse con un segundo puesto y buen botín de puntos.
 
Portugal sería su segunda cita, un Rallye que habían ganado en 2024, pero que este año presentaba aún más rivales de primer nivel. Desde el inicio el ritmo fue altísimo, y aunque en la primera sección le costó seguir el ritmo de los primeros, para la segunda ya marcó un 3º y 2º en la categoría, peleando donde quería estar. 
 
El sábado en el primer tramo un pinchazo le hacía caer del 5º al 7º puesto, y dejarse las opciones de pódium que podía tener. El ritmo sobre todo de Oliver Solberg fue imposible de seguir para el español, que confiaba en estar en la pelea con Greensmith y Rossel, pero el pinchazo le apeaba de ella, teniendo que conformarse con el 5º puesto final.
 
La siguiente cita para Jan y Rodri será Cerdeña, uno de sus Rallyes favoritos y donde siempre es muy competitivo y se espera que este de nuevo en la lucha por la victoria. Jan sabe de la importancia de esta temporada en su carrera deportiva, y debe buscar tanto en Cerdeña como en Acrópolis esa victoria que le reenganche en la lucha por un campeonato super competitivo este año.
 
Alejandro Cachón está este año en su segunda salida al Mundial, la primera también bajo la estructura de Teo Martín y el Toyota Yaris Rally2. El asturiano junto a Borja Rozada tenían en el plan un año de adaptación al Mundial, aunque sabiendo que necesitan dar que hablar en WRC2 para seguir contando con este programa tan ambicioso.
 
El primer Rallye de la temporada lo tenían marcado en rojo, porque era en casa y en una prueba que conocían bien. El Rallye de Canarias podía ser el primer golpe encima de la mesa, y aunque no fue tan fuerte como querían, el mensaje lo dejaron. Todo el Rallye en una gran pelea junto a Yohan Rossel, la estrella de Citroën está intratable en asfalto, y aunque Alejandro lo intentó todo, fueron finalmente 30 segundos la diferencia entre ambos. La adaptación a las Hankook fue clave también, y la experiencia ya de Rossel le dieron ese punto diferencial. 
 
En Portugal también se esperaba mucho de Cachón, aunque a otro nivel. La inscripción en WRC2 daba miedo, y la pareja española no tiene la experiencia suficiente en el Mundial para luchar en el TOP3 en un Rallye de estas características. Aún así el de Cangas sin estar del todo contento con el comportamiento del coche, ni con su conducción cerraba el primer día en un gran 6º puesto, mostrándose muy consistente.
 
El sábado seguía la misma línea e incluso aumentaba el ritmo, mostrando ya la cabeza entre los cinco primeros en algún tramo. El domingo sin embargo un doble pinchazo le hacía abandonar a las puertas del último tramo. Lo bueno fue sumar los kilómetros y demostrar que ya está ahí, lo negativo fue no sumar esos puntos ni confirmar el resultado. Ahora vienen Rallyes que ya corrió en el pasado, pero que serán muy exigentes, donde el objetivo seguirá siendo hacer los kilómetros y sacar la cabeza entre los primeros puestos.
 
La temporada para Diego Ruiloba y Ángel Vela arrancaba al igual que para Cachón en Canarias y Portugal, los dos únicos Rallyes que el asturiano conoce de todo el calendario, con su equipo y coche de las dos últimas temporadas en España, Citroën y Sport&You. 
 
Diego es el menos experimentado y el que más "verde" llega a este Campeonato, por lo que la exigencia es simplemente empaparse de todo lo que le ocurra este año, para en el futuro demostrar la velocidad y el talento que tiene. Canarias era una buena opción para dar la campanada, pero se convirtió en el claro ejemplo del aprendizaje que le espera. Una ruedas nuevas, y un formato de Rallye al que nunca se había enfrentado, hicieron que Ruiloba y Vela no peleasen donde ellos querían, pero firmaron un 5º puesto en su primera participación en el Mundial, casi nada.
 
En Portugal le tocó la más fea aún, sufrió desde el primer tramo de problemas de motor en su C3, por lo que no pudo correr al 100%. Sólo pudo completar los primeros ocho tramos y todos con problemas, aún así estaría rodando esos tramos por delante del segundo Citroën oficial, el de Leo Rossel, que es una buena vara de medir, ya que está con las mismas armas y una experiencia parecida.
 
Cerdeña y Acrópolis serán las siguientes citas, sobre tierra y con total desconocimiento del terreno, así que sin ninguna presión, el piloto de Pravia debe sumar kilómetros y adaptarse cada vez más a un Mundial donde esperamos verlo compitiendo regularmente, esto sería que las cosas se están haciendo bien.
 
 
Borja Romero.