Según la propia marca, en Volkswagen la abreviatura R combina las propiedades de disponer de rendimiento en la conducción y una absoluta agilidad de transmisión, combinadas con un máximo de seguridad y resistencia. Por decirlo de alguna forma, la R ennoblece los modelos de Volkswagen como vehículos con una dinámica superior a un coste correcto.

                        

Ostberg ha sorprendido a lo largo del WRC al volante de un Stobart M-Sport Ford Fiesta. Tras siete pruebas disputadas, el noruego ocupa la sexta posición en la clasificación de pilotos, además de haber finalizado segundo en el Rallye de Suecia celebrado en Febrero.

 

                        

De nuevo hemos tenido que esperar a la disputa de la Power Stage para saber quien era el ganador de una prueba del WRC, y que en esta ocasión, se decidía entre los dos hombres de Citroën Racing, Sebastien Loeb y Ogier, llevándose este último la victoria final de la cita griega y los tres puntos de la Power Stage.  

                        

De realmente apasionante cabe catalogar este Acrópolis 2011 “The Rally of Gods”. Si en la primera jornada la increíble prestación de Petter Solberg puso la nota de emoción al desenlace inicial, en este segundo día la fenomenal batalla entre los Citroën ha puesto las cosas aún más emocionantes, ya que si bien Solberg, aún perdiendo el liderato, sigue como uno de los candidatos a la victoria, los dos DS3 oficiales de Sébastien Ogier y Sébastien Loeb no quieren renunciar a nada y se han puesto por delante del noruego por este orden. La batalla final entre los dos oficiales del equipo francés está de nuevo servida.

                        

Petter Solberg ha podido confirmar su excelente rendimiento en pruebas anteriores situándose como líder destacado tras la primera etapa del rallye griego, aventajando en 51 segundos a Sébastien Loeb, que tras un flojo inicio ascendía en el último tramo a la segunda plaza que durante toda la jornada ocupó Jari-Matti Latvala, hasta que en el último tramo rompía el diferencial del Ford Fiesta RS WRC y retrocedía a la octava posición, dejando así a su compañero Mikko Hirvonen tercero a 55 segundos mientras Sébastien es cuarto a 57 segundos.

                        

Si bien los recorridos de los rallyes del mundial deben seguir unas directrices comunes impuestas por la FIA, siempre resulta positivo que se pueda abrir la mano a cierta improvisación para no caer en la monotonía, como venía sucediendo hace unos años, cuando todos los itinerarios estaban diseñados bajo el mismo patrón.