Jari Matti Latvala nos ha dejado sin emoción. Todo apuntaba a un bonito duelo entre los dos pilotos de Volkswagen, Ogier y Jari Matti, sobre todo en la especial más larga de la jornada, Otates-1, con sus 42,90 kilómetros y a donde ambos llegaban separados por poco más de 13 segundos, tras vencer el piloto francés la primera especial del día por tan solo 0,2 segundos sobre Latvala.

 

Dani Sordo y Marc Martí marchan en séptima posición en el Rallye Guanajuato México, tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes 2015. Disputadas seis especiales del rallye, mediada la jornada del viernes, Sordo y Martí han sufrido problemas en el cambio de su Hyundai i20 WRC, que les han colocado en el séptimo puesto provisional de la prueba mexicana a falta de cuatro especiales para el final de la jornada.

 

El piloto francés de Volkswagen ha sido el sorprendente líder al final de la primera jornada de la tercera cita del Campeonato del Mundo de la FIA, ya que ha sabido sobreponerse al factor de tener de abrir pista. Además ha sorteado esta primera jornada sin problemas, ya que la gran parte de los del WRC han sufrido problemas, serios en el caso de Ott Tanak.

 

Las primeras especiales del Rallye de México han demostrado que la tercera cita del Campeonato del Mundo de Rallyes no será nada fácil, y que el piloto francés de Volkswagen, Sebastien Ogier, parece inmune a los problemas, pues lidera una jornada en la que, a priori, su posición de partida no beneficiaba en nada al piloto de Gap, ya que en México los pilotos que parten por detrás deberían tener mayor ventaja y encontrarse las especiales más limpias.

 

 

Llega la tercera cita del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA, con la disputa del Rallye Guanajuato México, y que marcará el estreno sobre los pisos de tierra en esta temporada, tras el asfalto del Montecarlo y la nieve de Suecia.

 

El Rallye de México siempre supone un desafío adicional para los equipos del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA, ya que se llegan a alcanzar latitudes de hasta 2700 metros sobre el nivel del mar y unas temperaturas muy altas. La elevada altura sobre la que transcurren las especiales, con menos oxígeno en el aire, tienen su efecto en el rendimiento de los motores, reduciendo su potencia en torno a un 30%.